jueves, 19 de abril de 2012


BLOG EDUCATIVOS O WEBLOGS
Los weblogs se han convertido en los últimos tiempos en un verdadero fenómeno dentro de la World Wide Web y su expansión ha sido rápida y constante como consecuencia de la aparición de diferentes servicios de alojamiento de bitácoras.
Según Dave Winer (2003)2: Sin embargo, para los puristas de este mundo, un blog es una sucesión de textos, entradas, historias o posts distribuidas de forma cronológica y ofrecen al usuario diversos vínculos a otras páginas web, permitiendo así una navegación guiada. Han sido diversos factores los que han permitido la gran expansión del uso de los blogs, entre ellos: la inmediatez a la hora de incorporar nuevos contenidos, es muy cómodo su lectura, muy fácil su edición, ya que le permite a cualquier persona con conocimientos muy básicos de informática mantenerlo en la red. Esto soluciona uno de los principales problemas a la hora de publicar una bitácora. Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento. Por esta razón Sáez Vacas (2005) se refiere a este uso concreto de los blogs como “una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento.” Es por esto importante recalcar los rasgos que hacen que los blogs sean muy útiles en el ámbito educativo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario