jueves, 19 de abril de 2012

Pizarras Virtuales.

Las pizarras digitales interactivas combinan un el uso de un proyector y un ordenador -que ejecuta un software específico- con punteros digitales y otros elementos que posibilitan, entre otras funciones, escribir, dibujar o resaltar en vivo sobre la proyección. Algunos modelos incluyen una superficie de proyección específica mientras que otros incorporan detectores de posición y movimiento de los punteros que, una vez calibrados, permiten utilizar cualquier pantalla o pizarra blanca.

Las pizarras digitales combinan lo mejor de la proyección de presentaciones y diapositivas digitales con la ventaja de poder hacer, en directo, anotaciones y esquemas o resaltar contenidos. Además nos permite:

  • Utilizar cómodamente colores, estilos y formas.
  • Almacenar en el ordenador la sesiones de trabajo creadas con la pizarra digital. Esto hace posible que los alumnos se concentren en las explicaciones si que tengan que desviar su atención para copiar de la pizarra los contenidos pues podrán acceder a ellos digitalizados.
  • Pese al auge que han tenido las presentaciones tipo Powerpoint hay muchos detractores de su abuso continuado en las aulas y conferencias pues pueden transmitir la sensación de que el conferenciante se limita repetir los contenidos proyectados. Las pizarras digitales, en cambio, combinan esos contenidos con creaciones espontáneas. Nos permiten incorporar conceptos o ideas aportados por el alumnado o público, resolver problemas, ejemplos...

    Pienso que son muy útiles y deberiamos de sacar partido de ellas dándoles un buen uso en el aula.

    Pizarra digital:

No hay comentarios:

Publicar un comentario