estas nuevas técnicas son el uso de las T.I.C.
A la hora de usar las nuevas tecnologías en cualquier asignaturas es necesario conocerlar para así poderlas aplicar correctemente.
entre las cosas que se pueden realizar en las clases de inglés con las TIC son muy diversas como las que se muestran a continuación:
En el aula de inglés se pueden favorecer el aprendizaje de habilidades orales (producción -hablar- y comprensión oral) mediante un trabajo continuado con las TIC. De hecho, la multimedia es el único modo de usar los sonidos como objetos (comparar sonidos, asociarlos a imágenes, etc.). A esto se une que, hoy día, es el medio más barato y rápido para la grabación y reproducción de la propia voz (laboratorio de idiomas).
El uso de la pizarra digital (PD) a la hora deexplicar, corregir y hacer una autoevaluación, motiva a los alumnos y mejora su atención y su participación. El uso de los lectores de texto (aunque las editoriales ya han empezado a entregar a los docentes el propio libro de texto en formato digital), permite que se pueda proyectar el libro sobre una PD y, sobre ella, realizar una explicación que todos pueden ver, corregir los ejercicios sobre el mismo libro y a la vista de todos (usando rotuladores que se pueden borrar, sobre pizarras blancas), etc.
Las TIC sirven para trabajar las habilidades de búsqueda de la información, utilizando Internet y determinado software multimedia, y ofreciendo estrategias para su correcta utilización. Sin olvidar que la información buscada en Internet siempre es real, inmediata y actualizada, lo que lo hace de un valor incalculable.
El uso de las TIC también implica un cambio en la relación profesor-alumno. Una buena práctica no mantendrá al profesor al margen de este proceso educativo, mientras el alumno interactúa con la máquina, sino que le hará relacionarse de otra manera con sus alumnos, pudiendo atenderles de forma más personalizada y, en general, pudiendo atender a sus producciones orales durante más tiempo que en el método tradicional.
La creación de Aulas Virtuales, que incluyan actividades on-line, permite acercar la tarea didáctica hasta casa. Las páginas colaborativas(wikis, weblogs, etc.) permiten el intercambio de información con producción escrita, en la que todos los miembros de la clase pueden participar, no sólo desde el aula si no también desde casa. Y otras nuevas opciones de la web 2.0que se adapten al nivel de competencia en el que estamos trabajando, nos abren múltiples posibilidades por explorar... Todo ello es un complemento virtual a la enseñanza real que realizamos en clase.
Además de poder llevar a cabo todo esto mediante las nuevas tecnologias podemos:
Las TIC permiten que la tarea se adapte y respete el ritmo de
aprendizaje individual de los alumnos. Para ello, el trabajo por parejas
(de niveles similares, donde uno tutoriza a su compañero) es fundamental,
permitiéndoles avanzar según sus posibilidades. Esto también permite integrar a
alumnos con una mayor destreza en el inglés (por ser de origen extranjero,
proceder de un colegio internacional o vivir una situación biligüe en la propia
familia), ya que podrán mostrarse como modelos lingüísiticos, lo que será de
gran utilidad para tutorizar a sus iguales y, además, podrán mejorar su propio
nivel.
El uso sistemático de TIC permite la alfabetización tecnológica (encender ordenador, coger ratón, encender altavoces,
pulsar sobre botones de nvegación, maximizar ventanas, guardar archivo, pulsar
el botón para abrir o expulsar CD...). Las TICs son un nuevo contenido
en sí mismas, cuyo aprendizaje ya queda contemplado en el currículo de Ed.
Primaria, pero no para "estudiarlas", sino para aprenderlas mediante
su uso.
En conclusión:
Si queremos que mejorenlos resultados de nuestros alumnos, debemos centrarnos
en como utilizar los recursos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario